El día 28 de abril de 1959, en la Iglesia Parroquial de San Pablo, y siendo director espiritual de la Hermandad D. José María Buces García se procedió a la solemne bendición del Simpecado.
Desde su creación se adoptó para el Simpecado el rojo, color que la liturgia asigna a Pentecostés y el blanco como símbolo de la pureza de la Virgen.
La parte central se encuentra presidida por una talla de vestir de la Virgen del Rocío, obra de D. Ignacio Mora Colchero, pintor y escultor de la localidad el cual también llevo a cabo el diseño del mismo.
Sus adornos se realizaron en relieves metálicos sobredorados, consistentes en motivos florales de hojas de cardo y de vid, realizado en los talleres de orfebrería Gabella.
Sobre el ovalo una paloma blanca con las alas abiertas de la que salen rayos, simbolizando al Espíritu Santo. Cruza esto una cinta flotante con el lema, “Ave María Gratia Plena” rematándose el baldaquino con la corona real. A ambos lados de la virgen, algo mas abajo, dos escudos de armas que se suponen como propios de la localidad y de una Casa nobiliaria que costeo la mayor parte del Simpecado.
Se remata abajo en dos puntas lobuladas de las que penden campanillas doradas.
Para la Romería d 1988 y dada las malas condiciones en que se encontraba, se bendijo uno nuevo, que respeta la forma, motivos y colores del anterior, siendo presidente de la Hermandad, D. Fernando Marcelo Marcelo.
Una nueva imagen lo preside realizada por el mismo autor. La deferencia es que está bordado sobre terciopelo por Piedad Muñoz Rodríguez. Fue financiado en su mayor parte por hermanos y devotos. Dicho Simpecado se venera en la Iglesia Parroquial de San Pablo.
El primero se expone en la capilla de Padre Jesús de la localidad, utilizándose solo para ciertos actos oficiales. En 1960 hizo si entrada en el Rocío a brazo, tras caer la carreta al suelo y sufrir considerables destrozos.
En el año 1961, siendo Hermano Mayor el Sr.D. Cristóbal Márquez, se hace una nueva carreta en el taller de orfebrería de D. Antonio Marmolejo, siendo la madera que se utilizara para ésta, regalada. En 1976, se restaura la carreta portadora del Simpecado, ampliándose el techo y haciéndola de carril más ancho. Con los materiales que sobran se realizó un paso para la Custodia de nuestro pueblo.
En el año 1984, en los talleres del orfebre D. Jesús Domínguez, se lleva a cabo la realización de una nueva carreta para el Simpecado, en la cual se utilizan materiales de la anterior.
Esta carreta hace su primera presentación en el Rocío con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la Hermandad, haciendo su presentación ante la Blanca Paloma junto a la Hermandad de Triana, su madrina.